Tupac Amur Shakur, más conocido en los medios como “2pac” nació el 16 de junio de 1971 en East Harlem, Nueva York. Cualquiera que haya visitado New York sabría a ciencia cierta que por East Harlem no se ha de pasar tranquilo, es un barrio ante todo peligroso y violento, en donde fuerzas negativas mueven los intereses, a servicio de unos pocos que van armados; esta fue entonces la infancia de un pequeño niño nacido en el seno de una familia revolucionaria y política, la madre integrante del partido “las panteras negras” fue encarcelada por más de 150 cargos entre los cuales estaba “conspiración contra el gobierno de los Estados Unidos y los monumentos de Nueva York” entre otros, su padre le abandono desde pequeño y en una reseña de entrevista encontrada en internet Tupac mencionó que era "un integrante de las Panteras Negras, sin embargo nunca se crió, sólo vino un día y me dijo que era mi padre, me dio dinero y se marchó y jamás lo volví a ver". Sin una figura paterna y entre la violencia del barrio, ausencia de sus padres y encarcelamientos furtivos nació y creció nuestro personaje, esto ya habría de causar secuelas en su comportamiento de adulto, es más muchas de sus letras tienen contenidos relacionados con la violencia, la política, la pobreza, y el sexo.
Es Conocido como el mejor rapero y mayor vendedor de discos de Rap en la historia, además de ser popular también por sus tan mencionados revuelos, conflictos, acusaciones y juicios, estuvo en la cárcel más de una vez, pues se le acuso de violación entre otros delitos menores. Desde sus inicios en la música, muy exitoso por cierto, comienzan también sus problemas, al pertenecer a los “gangs” (pandillas de nacimiento en East Harlem), East Harlem es considerado el segundo barrio más peligroso de La ciudad de Nueva York. Luego de Queens. Según estadísticas Nacionales Estado Unidenses, El 65% de las muertes violentas de la ciudad ocurren en Estos barrios y el 50% de ellos es por pandillas, conflictos, y Riñas, hay mucho odio y frustración en la historia de estas personas , la marginación racial hizo un hueco en su historia, que no olvidaran tan fácilmente; más aún porque ese racismo por el que ellos atravesaron en el “pasado”, aún existe y está latente, pasa en nuestras narices aunque defendamos el que “ya nos somos racistas” hay muchas personas que siguen con pensamientos retrógrados y hacen que ese odio crezca.
Tupac como icono de la música rap tuvo una gran influencia social, algunos dicen que negativa otros que positiva, para mi la balanza se inclina según los ojos de quien la ve y las mentes de quienes interpretan sus mensajes ocultos con oídos agudos dentro de todas esas letras salidas directamente de un corazón oprimido y de una vida dura llena de balas he injusticias, alguien que no empuñase un arma en su barrio no hubiese sobrevivido para contarlo y mucho menos cantarlo y tratar de transmitir un mensaje como el que el transmitió al mundo.
Si bien su intención era buena, la sociedad no lo percibió así,” En 1992, un policía estatal de Texas fue asesinado por un adolescente que estaba escuchando” 2Pacalypse Now”, álbum que incluía canciones sobre matar policías. Esto causó un revuelo de controversia de los medios de comunicación. Dan Quayle, el Vicepresidente de los Estados Unidos por entonces, exigió que el álbum fuera retirado de las tiendas de música y de los medios de comunicación de todo el país.” Tupac fue criticado por el contenido violento y gráfico que tenían todas sus canciones y videos, fue acusado también de incitar al desorden, pues la mayoría de sus letras trataban de no seguir las normas, en pocas palabras él iba en contra de las leyes ya establecidas y esto podría haber creado un caos aun mayor del que sin lugar a dudas hubo, los jóvenes que lo escuchaban eran cada vez más rebelde e irreverentes, violentos y ambiciosos.
Lleno de enemistades y sin poder confiar ni siquiera en las personas que estaban cerca de él, recibió un atentado, 5 tiros que casi cobran su vida, fueron una de las razones que desencadenaron el odio entre las costas Este y Oeste en el mundo del rap, esta es una de las principales razones por las cuales se dice que Tupac fue una influencia negativa socialmente hablando. Esta enemistad tuvo lugar públicamente, y para los adolescentes que lo seguían fue casi como una condena de muerte, pues se creía que “quien no estaba a favor estaba en contra” quien no tomara un lado, quedaba en la mitad y entonces ya se había hecho de dos enemigos poderosos. Mientras Túpac rapeaba sus seguidores se enfrentaban a la costa oeste que tenía por representante a otro cantante y entre balas y sangre el sentimiento de sus letras se apoderaba más aun de esta parte marginal de la sociedad, en la cual posteriormente se incluyeron adolecentes de todo tipo quienes le tenían como un dios y estaban dispuestos a seguirlo hasta la muerte, se crearon dos grandes bandos, que se enfrentaron y entre venganza y venganza, la sangre de inocentes cayo en disputa ajena.
Se dice que el cantante jamás alentó directamente a sus fans a tomar esta postura, pero sus canciones e imagen fueron suficientes para que una sociedad tan aporreada y manchada hiciera de esta fuerza un tornado obscuro que trataría de opacar el verdadero sentido de sus canciones y el esfuerzo por hacer comprender a los jóvenes que las armas no son la ley ni el color representante de valía.
En la mayoría de entrevistas de Túpac mencionaba con gran enojo “ soy matón” el cual desencadeno mucha controversia por los medios de comunicación y por muchos de sus seguidores ,por lo cual carceleros buscaron en Túpac un líder para su revolución .un personaje que se dio a conocer por sus diversos poemas que se convirtieron en muy poco tiempo en canciones las cuales dan mucho de qué hablar por sus profundas e inspiradas letras que reflejan su propia vida y la de los demás negritudes donde defiende los derechos de los negros Pero nadie se hace eco de sus letras revolucionarias, de sus llantos de esperanza por la comunidad negra, de sus temas dedicados a su madre o las madres jóvenes...
Todo eso no conforma la imagen de un 2Pac salvaje, tatuado, empuñando un arma o montado en un Cadillac y bramando contra” Biggie” y clamando "¡Thug life!".
Sin embargo, si sólo tomamos esto último, nos encontramos con un rapero de diseño, un artilugio fabricado según las pautas que él mismo marcó,. Un icono público muy importante e interesante para los medios de comunicación, que por medio del escándalo y conflictos llego a ser una figura pública revolucionaria por medio de sus canciones y de su vida de lucha llego a ser el mejor rapero de los últimos tiempos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario